APORTES ETNOBOTANICOS A LA GEOGRAFIA DE LA SALUD EN COMUNIDADES RURALES CHILENAS.

Autores/as

  • Eduardo Jaime Muñoz Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Argentina. Universidad de Valparaíso. Facultad de Arquitectura. Chile. Dirección postal: 1880000. TE: (53)2354400. https://orcid.org/0000-0003-4412-0664

Palabras clave:

Geografía de la salud, Etnobotánica, Comunidad rural

Resumen

El presente estudio de caso pretende poner en valor los aportes etnobotánicos a la geografía de la salud. Para averiguar estos aportes se trabaja con las comunidades rurales de Pedregal y El Maitén, municipio de Monte Patria, Región de Coquimbo, Chile. El objetivo del trabajo es poner en valor el conocimiento etnobotánico como aporte científico para el desarrollo de la geografía de la salud a través del uso de las plantas medicinales en estas comunidades rurales. La metodología utilizada es la elaboración de mapas de la zona con el uso de (Google Earth y Arc. Map 10.1), entrevistas semiestructuradas a los encargados de las postas rurales y a personas de la comunidad del sector, análisis bibliográfico y trabajo de campo. La hipótesis del trabajo es que estas plantas ubicadas en espacios rurales permiten aliviar enfermedades siendo útil a esas personas que viven en una geografía marcada por accidentes geográficos y alejada de los centros urbanos. Los resultados del estudio permiten visibilizar este valioso conocimiento popular con el fin de incentivar prácticas comunitarias que promuevan el uso y conservación de estos vegetales en estas comunidades alejadas de la ciudad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta. L (2010). Geografía médica y geografía de la salud. Revista de Geografía. XII(14), 82-83.

Barcellos, C.H., Buzai, G., & Santana, P. (2018). Geografía de la salud: Bases y actualidad. Geography of health: historical bases and the present. Salud colectiva Universidad Nacional de Lenus, ISSN 1669-2381. Argentina.

Hoffmann, A. (2012). Flora silvestre de Chile, zona central. (5ta edición). Fundación Claudio Gay. Santiago de Chile.254pp.)

Hoffmann, A., Kalin, M., Liberona, F., Muñoz, M. & Watson, J. (1998). Plantas altoandinas en la flora silvestre de Chile. Santiago, Chile. Fundación Claudio Gay. Santiago, Chile. 280 pp.

Hoffmann, A. E. (2004). Cactáceas en la flora silvestre de Chile. Ediciones Fundación Claudio Gay. Santiago, Chile. 10-107 pp.

Hoffmann, A. E., Watson, J. & Flores. A. (2015). Flora silvestre de Chile, cuando el Desierto florece, Volumen 1, Monocotiledóneas y otros taxones. 1, 38-139.

Hoffmann, A. Farga, C. Lastra, J.& Veghazi. E. (2003). Plantas medicinales de uso común en Chile. Fundación Claudio Gay. Santiago. 275pp.

Jaime Muñoz, E. A. (2018). Usos comunes de plantas comestibles en la región de Coquimbo, Chile. Boletín geográfico, 40 (2), 49-62.

Jaime Muñoz, E. & Villaseñor, R (2016): Plantas parasitas y trepadoras en el cerro La Olla, Un estudio etnobotánico en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo. Chloris Chilensis 19(1) url:www.chlorischile.cl

Jaime, E & R. Villaseñor (2016). Flora nativa de interés apícola, en la cuenca de Tulahuencito, Región de Coquimbo, (Chile). Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso. 66pp.

Jaime Muñoz, E., & Villaseñor Castro, R. (2018). Uso de las plantas nativas por una comunidad de cabreros de Las Vegas de la quebrada de Tulahuén, Región de Coquimbo, Chile. Idesia (Arica), 36(2), 243-258. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292018005000201.

Martín, J.F. (2005). Los factores definitorios de los grandes grupos de edad de la población: tipos, subgrupos y umbrales. Geo Crítica / Scripta Nova. IX(190). http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-190.htm.

Quiroz, C. Pauchard, A.L. Marticorena, A. & Cavieres, L. (2009) Manual de plantas

invasoras en el centro sur de Chile. Concepción Chile. Concepción: Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB). Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, 47pp.

OMS (2019). Organización mundial, clasificación de enfermedades respiratorias. En

https://www.who.int/respiratory/es/

OMS (2003). Directrices de la OMS sobre buenas prácticas agrícolas y de recolección y de recolección (BPAR) de las plantas medicinales. Organización Mundial de la salud.87pp.

Paskoff, R. (1993) Geomorfología de Chile semiárido. Chile. La Serena: Ediciones Universidad de La Serena, 1993.

Rabey, M. (1990). Conocimiento popular y Desarrollo. Revista Kawsaypacha Sociedad y Medio Ambiente. Instituto de Ciencias de La Naturaleza, Territorio y Energías Renovables. Pontificia Universidad Católica del Perù.

Riedemann, P., Aldunate, G. & Teillier, S. (2008). Flora nativa de valor ornamental,

identificación y propagación, cordillera de los Andes. Editorial Andrés Bello. Santiago, Chile 674pp.

Squeo, F., Arancio G. & Gutierrez. J. (2001). Libro rojo de la flora nativa y los sitios.

prioritarios para su conservación en la Región de Coquimbo.

Ediciones Universidad de La Serena. La Serena. Chile 386pp.

Zambrano-Intriago, Leonardo Fabián, Buenaño-Allauca, Mónica Patricia, Mancera-Rodríguez, Néstor Javier, & Jiménez-Romero, Edwin. (2015). Estudio etnobotánico de plantas medicinales utilizadas por los habitantes del área rural de la Parroquia San Carlos, Quevedo, Ecuador. Universidad y Salud, 17(1), 97-111.

Descargas

Publicado

2019-12-28

Cómo citar

Jaime Muñoz, E. (2019). APORTES ETNOBOTANICOS A LA GEOGRAFIA DE LA SALUD EN COMUNIDADES RURALES CHILENAS. Boletin Geografico, 2(41), 147–163. Recuperado a partir de http://939821.21dyvlrb.asia/index.php/geografia/article/view/2544

Número

Sección

Geografía médica

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.